INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA

La dependencia tecnológica es un fenómeno contemporáneo muy complejo que afecta a la mayor parte de los países. Constituye uno de los obstáculos principales para el desarrollo económico, y es a la vez un reflejo de la dependencia económica, política y cultural en que están inmersos los países subdesarrollados. Así se compra tecnología del exterior para lograr el desarrollo económico y se incurre en una dependencia, la cual se convierte en un ciclo vicioso del que es muy difícil salir.
La independencia tecnológica en Venezuela busca una soberanía y una independencia desde el punto de vista de las tecnologías de información, involucrando a las personas en el Software Libre como un Software abierto, para hacer desarrollo no solo en la Administración Pública sino también en el sector privado. En materia de seguridad informática se puede decir que el Software Libre ha beneficiado mucho al estado venezolano, gracias a este Software se han podido disminuir pérdidas financieras debido a las brechas de seguridad que dicho software genera, las pérdidas más serias ocurrieron por el robo de información confidencial y fraude financiero.

Los beneficios del software libre en cuanto a seguridad e independencia tecnológica no dependen de una plataforma propietaria para que pueda dar algún problema a las personas. Se Conoce que un 62% (sesenta y dos por ciento) de las aberturas de seguridad provienen de los ataques internos de las organizaciones, es decir, de los empleados públicos que trabajan en las organizaciones públicas y privadas y un 55% (cincuenta y cinco por ciento) vienen de plataformas de Microsoft, que son las plataformas propietarias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario