La Seguridad
Informática se refiere a las características y condiciones de sistemas de
procesamiento de datos y su almacenamiento, para garantizar su
confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Considerar aspectos
de seguridad significa:
·
Conocer
el peligro.
·
Clasificar
el peligro.
·
Protegerse
de los impactos o daños de la mejor manera posible.
Esto significa que solamente cuando estamos
consientes de las potenciales amenazas, agresores y sus intenciones dañinas
(directas o indirectas) en contra de nosotros, podemos tomar medidas de
protección adecuadas, para que no se pierda o dañe nuestros recursos valiosos.
En este sentido, la Seguridad Informática
sirve para la protección de la información, en contra de amenazas o peligros,
para evitar daños y para minimizar riesgos, relacionados con ella.
El Software Libre
en la actualidad tiene una cobertura desigual de las distintas necesidades de
seguridad de una empresa o corporación, éste es, definitivamente, una apuesta
de futuro provechosa en aquellas áreas aún no desarrolladas y una oportunidad
real e inmediata en las demás áreas para utilizar soluciones equivalentes a las
propietarias con:
·
Menor
costo.
·
Mayores
garantías de seguridad, debido a la posibilidad de auditar el código en uso.
·
Mayor
flexibilidad en la adaptación e integración, gracias a la posibilidad de
modificar dicho código.
·
Posibilidad
del mantenimiento asegurado de una solución de seguridad con independencia del
origen del producto en sí.
El Software libre
trae seguridad a las organizaciones o instituciones, debido que no posee las
desventajas con que cuenta el Software Propietario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario